lunes, 31 de mayo de 2010

Semana de principiantes

Se supone que ahora debo hablar del final de LOST; pero que creen; No podría importarme menos en que ha terminado la serie. Y es que yo no he podido ni terminar la temporada 1. Así que a mí el final me viene sobrando. Esta noche mientras esperaba a que una amiga se alistará para salir; me quede esperándola en su sala mientras pasaban uno de los últimos episodios de “The Vampire diaries” en la Warner. Al principio yo no entendía porque estos vampiros tan wapos podían estar a plena a la luz del día sin rostizarse; pero para mí fortuna la prima de mi amiga de 14 años quien también se encontraba en la sala, me explico perfectamente la primera temporada en menos de 5 minutos. Ahora ya sé que Elena es adoptada y que su madre es una Hija de (&#$%$. Incluso que Kevin Williamson está involucrado en este proyecto, cosa que de verdad desconocía hasta el día de ayer.

En los cortes comerciales he notado que la Warner está promocionando su semana “climax” con el cierre de temporada de todas sus series de las cuales no sigo a ninguna: “V” “Fringe” “Smalville” “Supernatural” “The Mentalist” “Cold Case” entre otras…quizá de toda su programación algún día me decida por seguir “Fringe” para darle de nuevo otra oportunidad a JJ. Abrams, pero del dicho al hecho. Parece que no soy un chico warner.

Lo que va a suceder es que después de que concluya la única serie que actualmente sigo fiel y ciegamente #glee (nótese la influencia twitteriana al querer ponerle el hastag a todo texto); va a suceder que todos los gleeks entraremos en un HIATUS enorme de aproximadamente 4 meses. Entonces sin “Glee” “Modern Family” y “Project Runway 8” uff!!!

Yo me lo tomo tranquilo porque hay sustitutos a la vuelta de la esquina; por un lado tenemos el mundial de futbol, lo cual me interesa lo mismo que el final de LOST: cero; mi único pretexto para ver el mundial se llama Cristiano Ronaldo. Lo que si me interesa y bastante es la continuación de la telenovela de Alan Ball que llega para mi buena suerte el 13 de junio #trueblood; al siguiente mes una de mis mujeres preferidas de la pantalla chica regresa para cerrar esa gran obra maestra titulada “Weeds”.

Mi lista de pendientes por ahora es interminable y exhaustiva que ha pasado por mi mente hacerme de un asistente que pueda descargarme todos los episodios que llevo a cuestas; pero Bienaventurados los seriefilos porque de ellos es el reino de las series. Inspirado en la semana climax de la warner donde todo termina; aquí en C♣H a través de su canal The Habitat Channel; haremos totalmente lo contrario. Vamos a tener la semana “Beginners” con 7 series, dos capítulos por día (el piloto y el segundo) comenzando el día Lunes 31 de mayo. Las series se eligieron después de varias consultas en la blogosfera, recomendaciones y comentarios. Al final de la semana sabremos cuales de estas series sobreviven y se convierten en favoritas de la casa; y cuáles de ellas se borran definitivamente de mi memoria. De hecho es un pequeño experimento que ya tenía planeado desde hace un mes, pero por cuestiones de tiempo me había quedado sin publicar. He aquí la lista:


No tengo una verdadera excusa para ver esta serie más allá de esos penetrantes ojos azules de su protagonista. Aquí se elige objetivamente ante todo.


Otra de las elecciones objetivas. 300 musculosos romanos, batallas en el coliseo, desnudos parciales; Narcissim 101, traiciones, romanos musculosos #again,…es que no me explico porque no le he caído antes a esta serie.


Una comedia. Es que a la par de “Modern Family” la NBC estrenó “Community” y para mí fue más sencillo quedarme con la primera; pero ahora le damos su correspondiente y merecida oportunidad. Yo con las comedias ya sea en plano serie o cine, me cuesta mucho tomarlas. Ya veremos cómo le va a esta.


HBO + David Simon for Christ’s sake!!! Do I need to say more?


Dios bendiga a DIRECT TV; que si no FNL no lo cuenta pero ¿Habrá más que futbol americano para la población de Dillon Texas? Dos capítulos a prueba contestaran nuestra interrogante.


Si con las comedias me cuesta, con el SCI-Fi me cuesta el doble; pero esta ha acumulado una cantidad de buenas críticas, tiene a su favor que la temporada es corta (apenas 9 episodios) Y de todas formas la segunda temporada de #trueblood no ha sido precisamente un desfile de personajes de lo más normal, así que estoy preparado para este viaje.


En su tiempo no he podido ver “Band of Brothers” y ahora que el mismo equipo de producción se ha vuelto a juntar no lo pienso dejar pasar esta oportunidad por segunda vez. La evaluare en día domingo que es la más pesadita de las 7. Será también la primera vez que seguiré una mini.

Etiquetas:

jueves, 4 de marzo de 2010

SEMANA DE ANIVERSARIO DIA 3: TRUE BLOOD; matame a mordidas, pero no me dejes!

Editando....

Etiquetas:

miércoles, 3 de marzo de 2010

SEMANA DE ANIVERSARIO DIA 2: DIEZ SERIES DE TELEVISION QUE YA TENIAS QUE HABER VISTO...y cinco estrictas recomendaciones.

Seguir una serie en horario normal en la televisión por cable suele ser algo difícil, amén de que las fechas de estreno en México nunca son en simultáneo. Pero gracias a la maravilla de la mercadotecnia y a los seriefilos distribuidores de enlaces en la red, esto ya es cosa del pasado.
Entre tanto estreno y regresos de series de televisión que tuvimos el año pasado, hubo algunas o mejor dicho varias que han sido adoptadas por el blog y que ya son consentidas de la casa. Aunque los verdaderos “retornos”, están con fechas en 2010.

De todos los pilotos vistos durante esta temporada hubo desde luego también los que se quedaron a mitad del camino, repito, a algunas es difícil seguirles el track semana a semana, pero lo que es con otras, no hay ni manera. Ni como seguirlas y ni cómo ayudarlas, ¿Verdad Courtney Cox?. Las series que no pasaron del episodio 1 fueron: “Cougar Town” aunque es tan mala que pienso que volveré a retomarla; “The Middle”; “Vampire Diaries”, “The Beatiful Life” “Bored to Death” de la HBO y literalmente lo lograron; “Launch My Line”, el último intento desesperado de la BRAVO por recuperar su audiencia y “Flashforward” que el episodio piloto ha sido muy bueno; pero es que las críticas de los posteriores episodios me quitaron las ganas de seguirla, sumado a esto, su futuro al día de hoy es incierto.

También intente desde finales del año anterior sumarme a una gran comunidad que sigue con fe ciega a una serie que por lo general ha recibido buenas críticas y que ha sido catalogada como todo un fenómeno por diversos medios de la comunicación, que claro no es otra sino LOST. Siempre había tenido la curiosidad de enredarme con LOST. Luego un amigo me dijo que vio la primera temporada y que de ahí le ha tomado menos de un mes quedar al corriente con el resto de las temporadas de la serie que son 5. Yo pensé que lo mismo sucedería conmigo, después de todo tengo experiencia en devorarme series completas en menos de un 2 meses (“Sex and the City”, “Los Sopranos”). Pero no puedo con LOST. Me faltan 3 episodios para terminar la primera temporada y la verdad es que “uuff” simplemente no puedo y no sé si pueda continuar con las demás temporadas. Por el momento prefiero dejarlo en misterio al igual que el origen de los osos polares de la Isla.

Si aun no me odian, seguidores fervientes de LOST y demás lectores me van odiar por lo que sigue. Al menos se de uno que no le va a gustar nada esta lista. No voy a decir su nombre pero es el presidente del #antiglee club no oficial en México. Aquí vamos, mis diez series favoritas y 5 estrictas recomendaciones en riguroso orden de preferencias.


Distribuida por: FOX (en México canal FOX todos los jueves a las 10 de la noche, con repetición dolada al español los viernes a las 9:00)
Ingredientes: Ryan Murphy creador de “Nip Tuck”, variedad de números musicales y un grupo de talentos desconocidos.
¿Por qué verla? Quien se lo iba a imaginar; el viaje al éxito de GLEE comenzaba con el cover de Journey “Don’t Stop Believin” con más de un millón de descargas en el itunes y terminada con el globo de oro a la mejor comedia/musical del año. El episodio piloto salió en marzo del 2009; yo lo he visto a medianos de junio. Es un episodio que engancha, porque a pesar de tener entre sus personajes a los típicos estereotipos de películas gringas y de irse a lo más predecible del peor HSM; posee un encanto y una gracia del que no me había tocado ver en mucho tiempo. Además que yo he llorado con el episodio piloto, fíjense a que grados llega mi estrés emocional; porque toda la música y los números del “vocal adrenaline” están de lo mas fenomenal. ¿Qué los cover son muy “gays”? Pero claro si lo son; es que se han cargado a pura diva en el show: Barbra Straisend, Beyonce, Celine Dion, y próximamente Madonna.
Precauciones: No apta para globagleefobicos.
Fecha de regreso: 13 de Abril


Distribuida por: HBO en México
Ingredientes: Allan Ball, creador de "six feet under"; Anna Paquin, un marcado acento sureño, un pueblo encantado, vampiros, sangre y demas bestias.
¿Porque verla? Con tanto vampiro suelto en los medios con alguna tenia que quedar enganchado y que bueno que ha sido con estos. Ya hablaré de ella más amplio y extendido, por el momento debo decir que hay que verla porque entretiene, porque es Allan Ball y porque sus personajes poseen un misticismo muy parecido al pueblo Twin Peaks de Lynch, donde uno es mas loco que el anterior.
Precauciones: No apta para amantes de "New Moon"
Fecha de regreso: Junio de 2010


Distribuidor: ABC; Sin canal en México.
Ingredientes: Steven Levitan creador de “Just shoot Me!” Y Christopher Lloyd guionista de “Fraiser”; tres familias estereotípicas americanas: la tradicional: un matrimonio con tres hijos; una pareja gay y su bebe adoptado; y la pareja 40/20 con muchos sabor latino.
¿Por qué verla? Simplemente porque es la mejor comedia que han estrenado en la televisión en años, porque se burla de todos los estereotipos pero a la vez celebra la unión familiar, porque Sofia Vergara esta espectacular (quien se lo iba a imaginar), porque se superan episodio tras episodio y porque hacia tanto pero tanto tiempo que una comedia hecha para la tv no me hacia reír hasta las lagrimas.
Precauciones: No apta para amantes de “Two and a half men”.
Fecha de regreso: Actualmente en emisión.


Distribuidor: Lifetime (El canal de cable “people + arts” es el encargado de transmitir el reality para América latina)
Ingredientes: Heidi Klum Samuels; Nina Garcia, Tin gunn, Michael Kors y 15 diseñadores jugándose el todo por el todo.
¿Por qué verla? En verdad necesito decirles el porqué o mi loca obsesión por el mejor reality de la televisión aun no se ha hecho notar en el BLOG. Bueno, pues ahí les va: porque como reality de competencia es de los mas creativos, porque está editado con la cabeza y no con las patas y porque saca el fashionista que todos llevamos dentro.
Precauciones: No vean la sexta temporada.
Fecha de regreso: Actualmente al aire.


Distribuidor: SHOWTIME: En México se transmite actualmente la tercera temporada por FX.
Ingredientes: James Manos Jr. creador; co-productor y escritos de la primera temporada de “The Sopranos”; Michael C. Hall (“Six feet under”); un asesino forense incapaz de sentir, pero que cautiva.
¿Por qué verla? Porque es uno de los mejores roles masculinos que hay en la televisión, porque es un Robin Hood moderno y asesino; aquel robaba a los ricos para ayudar a los pobres, Dexter asesina a los malos para ayudar a la sociedad y de paso satisfacer su vicio; porque es bueno ver que los protagonistas también sudan en los programas de tv y porque hay que ser un psicópata para no dejarse enredar por la serie.
Precauciones: Personas con doble personalidad y/o moral.
Fecha de regreso: La quinta temporada regresara en septiembre de este año


Distribuidor: SHOWTIME, En México a través de A&E.
Ingredientes: Jenji Kohan creador; Mary-Louise Parker, Demian Bichir, Elizabeth Perkins, Hunter Parris y Alanis Morriset.
¿Por qué verla? Uuffff, Ya a estas alturas ha habido de todo en esta pequeña GRAN serie; lo de la venta de las drogas siempre ha sido un pretexto para conocer hasta donde es capaz de llegar el ser humano para satisfacer sus necesidades excéntricas. Y los escritores de weeds han probado que no tienen límites a la hora de poner en evidencia como diría un BLOG por ahí “la apestosa moralidad”. Ahora después de 5 temporadas a cuestas y un final que no se veía venir (normal en esta serie) es complejo mirar hacia donde nos llevara la familia Botwin en su temporada final.
Precauciones: No se deje al alcance de los niños, Organización Pro- familia y demás hipócritas.
Fecha de regreso: Junio del 2010.


Distribuidor: SHOWTIME, en México Studio Canal de cablevisión.
Ingredientes: Creada por Liz Brixius, Linda Wallem y Evan Dunsky. Estelarizada por Eddie Falco (The sopranos)
¿Por qué verla? SHOWTIME tiene el sartén por el mango y está en una de sus mejores etapas creativas y esto lo comprueba su insuperable barra de “dramedie’s”. Tres mujeres hartas de las series de hospitales tipo “Grey’s Anatomy” se dan a la tarea de escribir lo que desde el punto de las mujeres hace una enfermera cuando el doctor en turno está ausente. Pero coño que esto es SHOWTIME y lo que las enfermeras hacen aparte de preocuparse demás por todos sus pacientes es volverse adictas a las píldoras, coger con el del laboratorio para luego después de una dura jornada de 36 horas llegar a casa saludar al marido y poner dormir a los niños. Y ahí está, como si nada. Y ante esto solo puedo decir GRACIAS showtime, por no darnos una vez la típicas historias de médicos y gracias Eddie Falco por sacarte a Carmela del cuerpo y re encarnar en este nuevo rol, el de la enfermera Jackie.
Precauciones: Ninguna a menos que tenga algo contra la Falco.
Fecha de regreso: Confirmada su segunda temporada para este mes.


Distribuidor: FX; AXN en México.
Ingredientes: Sus creadores son los hermanos Glenn y Todd A. Kessler; los fijos son Glenn Close y Rose Byrne. Su trama es atemporal; en cada episodio se descubren segmentos del final pero nunca sabes que trucos esconde DAMAGES.
¿Por qué verla? Porque es la Glenn Close mas GRANDE, pero en pantalla chica.La primera temporada fue brillante. La segunda consiguió cerrar un ciclo. Y ahora uno de los mejores dramas legales de la tv vuelve a escena. Un fraude multimillonario, un cadáver, una bolsa channel de $3000 dólares manchada en sangre y ningún sospechoso. Claro, Patty Hewes tiene el caso en sus manos y lograra hacer hasta lo imposible, y créanme que ella tiene los recursos, para ir detrás de la verdad, su verdad, que es la única que cuenta a los abogados.
Fecha de regreso: La temporada 3 se encuentra actualmente al aire.


Distribuidor: ACM (HBO en México)
Ingredientes: Matthew Weiner, creador; escritor de la quinta y sexta temporada de Los Sopranos.
¿Por qué verla? Me estoy adelantado pero creo que no me voy a arrepentir, a la fecha he visto únicamente sus 6 primeros episodios y no tengo duda de su calidad. El problema es que no es una serie “multitarteg” como diría Hernán Casciari en su BLOG. Mad Men se mira con los mismo ojos de “The wire”. A mí me gusta porque está ambientada en una década en la que me hubiera gustado vivir: los sesenta. Y porque alucino con Don Drapper fumándose un cigarro, porque su diseño de vestuario y ambientación es impecable y porque tiene una de las mejores secuencias de créditos iniciales. El resto de esta serie me la tengo que programar en maratón.
Precauciones: No apta para todo público.
Fecha de regreso: Renovada para una cuarta temporada.


Distribuidor: CBS, en México la puedes ver por Universal channel.
Ingredientes: Sus creadores son Robert y Michelle King, pero llama mi atención que los hermanos Ridley y Tony Scott también están involucrados en el proyecto. Su protagonista es la fenomenal actriz Julianna Margulies.
¿Por qué verla? Esta es otra de las series estreno de la que solo he visto hasta el episodio 5. Y así de seguro estoy que la serie es lo suficientemente buena para recomendarla y ponerla en esta lista. Estamos de nuevo en el mundo de la abogacía, en el mundo donde los hombres engañan a sus esposas y en el mundo en donde una mujer en sus 40’s tiene que comenzar desde cero para lograr la manutención de su familia. La trama promete y aunque no es el descubrimiento del hilo negro, si es una de las horas más entretenidas de la televisión actuales.
Fecha de regreso: Actualmente al aire.

5 Estrictas Recomendaciones: “In Treatment” “Breaking Bad” “Sons of Anarchy” “GREEK” & “US of Tara”

Etiquetas:

sábado, 19 de septiembre de 2009

“THE WIRE” cuando la pantalla chica piensa en GRANDE.

No es televisión, es “The Wire”...un pequeño grupo de policías se unen para ponerle fin al reinado de Aaron Barksdale, mayor distribuidor de droga en la zona este de Baltimore. Y el camino del infierno está lleno de buenas intenciones y de desagradecidos esta lleno Baltimore. Destripando a la ciudad y a su habitantes a su antojo y mostrando a personajes tan reales que por primera vez jurarías que existen, David Simon su creador, nos lleva de la mano al bajo mundo de la corrupción que se extiende como pólvora y que va de las calles a los puertos y de las esferas políticas a las escuelas, y de las minorías a las clases altas; donde el policía malo mañana es el bueno y donde los crímenes quedan impunes porque el sistema no es perfecto y porque los ciudadanos ya no se fían ni de su propia sombra. Si, es “The Wire”; veraz, mordaz, abrupta, gris, adictiva y GENIAL desde su primer polvazo.


Esta semana finalicé de ver la que quizás fue, es y será una las mejores series policíacas de todos los tiempos y me uno al pequeño grupo de fanáticos que esta esplendida y maravillosa serie ha reclutado alrededor del mundo. Estoy hablando de “THE WIRE” serie que la HBO, con ese buen tino que solía tener para seleccionar series de tv, transmitió durante 5 temporadas del año 2002 al 2008. No me queda claro con que titulo mal-bautizaron a la serie en México pues en la tienda mixup se oferta como “Bajo Escucha” pero la traducción de los discos dice “Los Vigilantes”.

Hace 6 meses exactamente andaba paseando en los pasillos de Blockbuster revisando su catálogo de series, cuando me encontré con este peculiar titulo: “The wire”. Decidí llevármela a casa, sin muchas expectativas y solo con la idea de que me llevaba una serie policíaca, tal vez parecida a “The Shield” o a “La ley y el orden”. Todo fue amor a primera vista y si en aquel entonces no hice la respectiva recomendación ahora me faltan calificativos y no se de cuantas maneras puedo decir que la serie es una MARAVILLA y un regalo para las personas que gustamos de la televisión, pero de la buena, la que se hace con un guión perfectamente escrito, una dirección esplendida y un reparto de ENVIDIA, pero de la mala.

Regrese a blockbuster algunos meses después para rentar la segunda temporada y me lleve la sorpresa de que la habían sacado de circulación. Obviamente y como sucede en estos casos el empleado no tenia ni la menor idea de lo que le estaba hablando cuando le pregunte en donde carajos las habían puesto. El día martes 1 de septiembre, de nuevo recorriendo los pasillos de la tienda me lleve la muy agradable sorpresa de que casi milagrosamente la serie estaba de vuelta en el estante. Desde luego que no tuve que pensarlo y rente la temporada 2. Después de toda una nueva serie de inconvenientes por el inicio de clases, pensé que no iba ser posible terminar de ver sus 12 episodios de una hora de duración en tan solo una semana y así fue. Para el día martes 8, fecha en que se suponía tenia que devolver la serie aun me encontraba en el episodio 7, así que decidí quedarme con ella un día más. Pero no contaba con que una tarea sorpresa de mi maestro de 3D Max (y que todo México se entere lo odio con todas mis fuerzas) me impediría ver los restantes episodios en tiempo y forma hasta el día miércoles en que finalmente se concreto la hazaña.


Y de nuevo no tengo palabras. Me he quedado mudo de admiración y si algún día me encuentro con David Simon creador de la serie, le besaría los pies!!! No hay manera de explicar como en 12 episodios David construye lo que contados cineastas han podido lograr dentro del genero policiaco: UNA VERDADERA OBRA DE CULTO!!! Y siento una tremenda satisfacción, como de aquellas cuando te ganas algo y en esta caso he ganado dos valiosas temporadas regalo de un increíble grupo de directores, actores, editores, productores, guionistas y demás que han hecho de esta serie un regalo único para el televidente que EXIGE series maduras y bien armadas; mejor que “The Wire” imposible!!!

Pues el día de hoy fui al blockbuster por la tercera temporada porque gracias a Dios tendremos esta semana libre de labores en la Facultad y oh sorpresa la volvieron a sacar de circulación!!! Dispuesto a armar un escándalo me dirigí amablemente al gerente de la tienda pues en mi mente no cabía y ni cabe la espantosa posibilidad de que un maravilloso producto sea “eliminado” del catálogo de series que debes ver antes de morir. Esto fue lo que sucedió:

“Crazy wire fan”:(ósea yo): Disculpé que paso con la serie de “The Wire”.
“Gerente”: Ya no esta.
“Crazy wire fan”: Como que ya no esta si apenas el miércoles devolví la segunda temporada.
“Gerente”: Ya no están disponibles, las saque a la venta.
“Crazy wire fan”: Que!!! Y ya las compro alguien.
“Gerente”: Creo que no porque apenas las saque esta mañana.
“Crazy wire fan”: Las pusiste en seminuevos.
“Gerente”: Si.
“Crazy wire fan”: ¿Y cuanto cuestan?
“Gerente”: Creo que 129.

Y no se si ustedes estén familiarizados con la sección de seminuevos de blockbuster pero son unas cajas horrendas de cartón que ponen aun costado de la tienda en donde “achocan” las cintas que maltratadas por clientes inconcientes y todas las cintas de Adam Sandler o Nicolas Cage o Ben Affleck...etc. Pues me acerque lentamente a las cajas para registrarlas y la mejor manera de describirles la escena es de esta manera: Imaginen que entran a una tienda de mascotas y de pronto ven a los tres cachorritos desamparados dentro de una horrible caja de cartón. Si son de las personas sentimentales apuesto a que se les rompería el corazón en mil pedazos si supieran que esos indefensos y tiernos animalitos pudieran ir a para en las manos equivocadas. Así que hice lo que cualquier persona sensata y en su sano juicio haría: Compre las tres temporadas!!! Y como dice TNT, pasa en las películas y también pasa en la vida real.

En realidad ha sido una ganga pues los seminuevos están en promoción al 3 x 2, así que únicamente pague 258 por las 3 temporadas mas 79 pesos por otra ganga de la que habláremos en un post aparte la exitosa serie de David Lynch de principios de los 90’s, la madre de todas las series y la ampliamente recomendable “Twiwn Peaks”, temporada 2.

“The Wire” es una serie inteligente, que demanda paciencia y que demanda que estés ahí los 60 minutos, no es una serie que se pueda recomendar fácilmente a cualquier persona, e injustamente tampoco es una serie muy promocionada ni en su tiempo ni ahora. Tampoco es apta para el publico “CW” de las series comerciales. Definitivamente “The Wire” guarda ahora un lugar muy especial en mi corazón televisivo. En México la serie se transmite actualmente por el canal once de cablevisión los días jueves a las 23.30 hrs, pero desafortunadamente una de las “desventajas” de la serie es que debido a la complejidad de la trama si uds. eligen un episodio al azar, tal y como lo hacen los votantes de la Academia de los premios EMMY, a lo mejor no entienden nada y terminan por descartar la serie, entonces les exhorto a que si tienen la oportunidad de ver la serie desde el primer episodio; en su compu, rentada, comprada, con torrents o como uds quieran HAGANLO con la certeza de que van a presenciar una de las mejores series de tv de nuestras cortas vidas.

Etiquetas:

lunes, 20 de julio de 2009

It feels like an EMMY...

El pasado jueves se anunciaron las nominaciones a los premios EMMY y me da gusto comentar que en esta ocasión 4 de mis nuevas series eternas favoritas de culto y que distribuye y promociona y transmite The Hábitat Channel, fueron nominadas en sus respectivas categorías. Si bien sus posibilidades de ganar no son elevadas dado que los ganadores del año pasado, la excelente MAD MEN y la comedia, no se que espero para empezar a ver “30 Rock” fueron los lideres en el numero de nominaciones obtenidas, se mantienen como las favoritas a llevarse el premio, pero siempre hay lugar para las sorpresas.

Los marcadores quedaron de la siguiente manera: HBO demostró su dominio con un total de 99 nominaciones, NBC alcanzo 67, seguida por la ABC con 55, CBS con 49 y Fox con 42. The Habitat channel logro 38 y Showtime alcanzo 29.

Estamos a la mitad de la quinta temporada y WEEDS aterriza en los Emmys con un total de 6 nominaciones incluyendo la de mejor comedia…un ama de casa viuda vendiendo drogas en su vecindario (DRAMA); una viuda involucrada con uno de los narcos mas peligrosos de México; more drama, dos hijos descarriados y empeñados a entrar en el negocio “familiar” por las buenas o por las malas; una amiga adicta e histérica, pero comprensiva y fiel; un cuñado delirante y perdidamente enamorado de Nancy, una hermana celosa and a baby on the way…sounds like FUN!!! Esta es la vida de Nancy Botwin. Y bien o mal esta la vida en Weeds, que invariablemente cambia del drama a la comedia y que también invariablemente se supera, muta y se vuelve más agresiva y adictiva con cada nueva temporada que sale al aire. ¿ Y tu que esperas para conocer a los Botwin ?

Weeds tiene como contrincantes a las comedias “How I Met Your Mother”, “30 Rock”, “The Office”, Fox’s “Family Guy”, “Flight of the Conchords,” and HBO’s “Entourage”.


In the drama Deparment we have DAMAGES, que ha dicho adiós a su segunda temporada. Y si en la primera nos ha costado sudor y sangre, la segunda temporada (aun voy en el episodio numero 4); planea superar con creces el impacto que nos ha causado su revolucionaria manera de contar un caso, pues a manera de los pequeños flashbacks vamos conociendo detalles reveladores de la historia. Elle Parsons planea su venganza contra su colaboradora y mentora Patty Hewes. La firma ha tomado un nuevo caso que incluye unos análisis químicos comprometedores para un grupo farmacéutico, extorsiones y por supuesto mas de un crimen con tal procurar la justicia y conocer la verdad y nada mas que la verdad….a medias !!!

Damages competirá por el premio con “House”, “Lost” “Breaking Bad” HBO’s “Big Love” “Dexter” and last year’s winner, AMC’s “Mad Men.


Y por supuesto tanto Weeds como Damages no serian lo que son sin sus protagonistas: Mary Louise Parker, Elizabeth Perkins, Glenn Close y Rose Byrne. Personas excepcionalmente peligrosas que desafían la mediocridad, Ciegos monstruos de la codicia que continúan agitando conciencias o cuando menos intentándolo, que se mueven en entornos oscuros pero cercanos, aunque se trate de orgullosos criminales conscientes de su culpabilidad pero al mismo tiempo consecuentes de que la suerte que rige sus destinos se agotara. A todas ellas Gracias por sus excelentes interpretaciones talento y belleza, en especial para Mary Louise Parker, esta mujer merece un monumento!!!

Also congratulations to Gabriel Byrne y Dianne Wiest por sus nominaciones en las categorias de mejor actor y mejor actriz de reparto por another one of my favorites “IN TREATMENT” too bad the show didnt make the final cut...


En la categoría de mejor relaity our all time obsesión “Project runway” alcanza 4 nominaciones: “Outstanding Reality Competition Program” junto a “The Amazing Race,” “American Idol”, “Dancing With The Stars” and “Top Chef”.

Heidi Klum competira en la categoria de “Outstanding Host for a Reality or Reality-Competition Program”; el epsidio final parte 1 fue nominado en la categorias de “Outstanding Directing for Nonfiction Programming' and “Outstanding Picture Editing for Reality Programming”. Too bad “The amazing Race” (who watch this show anyway...?¿) ha venido ganando since forever !!! No han perdido en esta categoría desde el año 2003, esperemos que el estreno de la nueva temporada ayude a que el publico recuerde que Project runway is THE ONE AND ONLY WINNER !!!

Ahhh y por cierto, desde hace un par de días salio el trailer promocional, pero era imposible ver los videos en lifetime o en youtube debido a las infames restricciones tipo “This video is not availabel in your country…” boooooooo !!! Afortunadamente después de una extensa búsqueda encontré uno que si estaba disponible, he aquí el maravilloso preview en exclusiva para todo México, ENJOY !!!


Do I need to say that I was SCREAMING like a girl the whole 2.31 minutes...cause I TOTALLY WAS !!! Me encanta...Tim gunn is about to LOSE IT, while Michael Kors says is “double ugly” and Nina Garcia statement “it's tasteleesAuch !!!

La 61st ceremonia de los Emmy Awards, será conducida por Neil Patrick Harris en vivo desde el Nokia Theatre en Los Ángeles el día 20 de septiembre. Harris tambien esta nominado por su papel en la comedia “How I Met Your Mother.”

Etiquetas: ,

viernes, 27 de febrero de 2009

“DAMAGES”, la campeona de los golpes bajos.

Con la mayoría de mis series favoritas “off the air” (Ugly Betty, Weeds, Project Runway, Pushing Daysies), decidí darle una oportunidad a uno de los shows más comentados de la televisión norteamericana: “DAMAGES”.
8 meses atrás, había descargado el episodio piloto a mi PC, en ese entonces desconocía que tenia entre mis archivos uno de los mejores pilotos filmados para la tv. El episodio cumple a la perfección su cometido, quedar enganchado y al pendiente cada semana de sus restantes episodios o bajar de inmediato el resto de sus capítulos. Yo hice lo segundo, pues no podía esperar a conocer el desenlace de este nuevo drama que en México se transmite todos los días martes a las 9:30 de la noche a través del canal de cable AXN.

“Damages” nos introduce al mundo legal de Manhattan de la mano de Patty Hewes (Insuperable Glenn Close y uno de los tantos placeres del show), una abogada manipuladora y sin escrúpulos que utilizara todos los recursos a su alcance para ganar el juicio en contra de Arthur Frobisher (Ted Danson), acusado de defraudar a cinco mil empleados de su compañía.
Lo que hace diferente a “Damages” del resto de las series de abogados, es la manera en la que nos es contada. Sus creadores (Glenn Kessler, Todd A. Kessler y Daniel Zelman) recurren al flashback, de modo que sus primeros 10 minutos son en realidad los últimos momentos del final. Esta herramienta narrativa es utilizada a lo largo de toda la historia, de manera que la tensión, la intriga y el excelente trabajo de edición y dirección, se conjugan para dejar en suspenso al espectador segundo a segundo.

La secuencia inicial es brillante, la cámara va introduciendo imágenes; una humeante coladera, la bandera de los Estados Unidos, gente cruzando la calle, un edificio en construcción, todo acompañado al ritmo de los timbres de un elevador que cambia de nivel a nivel; de pronto la cámara realiza un close up en slowmotion, atraviesa las puertas del edificio de departamentos, el elevador abre sus puertas y vemos a una mujer con la mirada perdida y las manos ensangrentadas. De inmediato abandona el edifico, corriendo sin rumbo por las calles de Manhattan. La mujer es Ellen Parsons, (bellísima Rose Byrne), quien 6 meses atrás fue contratada por Patty para colaborar en su buffete de abogados.

Ellen es sumamente inteligente, pero su falta de experiencia la hacen pecar de ingenua, pues confía ciegamente en su mentora. Estamos ahora ante la continua batalla, no solo de un excelente par de actrices, sino de la bondad y la maldad, lo éticamente reprobable y la vía de lo correcto, el lobo y el cordero. Pero quizás nada describa mejor el espíritu de la serie como la canción que se escucha al inicio de los créditos: “When I Am Through With You” “Cuando termine contigo, no quedara nada”; interpreda por la banda VLA.

"15 minutos de “Damages” poseen mayor adrenalina y emoción que 90 minutos de un partido de la selección mexicana vs. la de Estados Unidos."

“Damages” es una serie creativa y madura, pero tampoco es que requiera de muchas neuronas. Es una producción inteligente que se va armando como un rompecabezas y sus piezas son la extorsión, la intriga, el asesinato, los engaños, la confusión y la sospecha; piezas de las que se valen sus creadores para elaborar una de las mejores series de la televisión. Su interesante combinación entre Drama y triller y sus continuos giros en el guion hacen de la primera temporada de esta serie uno los ejercicios mejor logrados de la pantalla chica. Bien dicen por ahí, afortunados sean aquellos quienes aun no la han visto, pues es un gusto verla por primera vez y descubrir que en este mundo de apariencias, los buenos son los malos y que los malos son peores.

Etiquetas:

domingo, 27 de julio de 2008

Project Runway temporada 5: the fabulous is back!!!

El mismo día que "The Dark Knight" se estrenaba y rompía record de Taquilla en Estados Unidos, Bravo Tv también hacia historia, pues la premiére de la quinta temporada de Project Runway rompió todos los record’s de audiencia. Se estima que 3.1 millones de personas sintonizaron el estreno de la nueva temporada, envuelto en toda serie de polémicas por la partida del show del la cadena y de Nueva York, a los estudios de Lifetime.

Si nunca han sintonizado un programa de Project Runway, lo cual recomiendo ampliamente, no tienen idea de lo que se están perdiendo. En México se comenzó a trasmitir a través de people+arts, pero el show se detuvo en su tercera temporada, la cual siguen transmitiendo hasta el desgaste. Para mi, an out and proud runway fan, fue simplemente difícil esperar a que nos llegara la temporada 4 and you know how this history end, don’t you?. El reality simplemente se vuelve better n better en cada nueva temporada y en cada nuevo desafío al que los diseñadores se enfrentan. Ahora la temporada 5 nos ha alcanzado (And Just when I think I couldn't get more gayer!!!)

Conociéndome, existe un alto riesgo de que el blog se vaya a dedicar al Runway, pero no soy muy afecto a los spoilers y de todas formas estoy empezando a creer que soy la única persona que ve este show, desde estas coordenadas tropicales en donde me encuentro. The madess about this season is way too high, la gente se reúne en los bares para ver los episodios cada miércoles por la noche, how cool is that, I mean, no quiero reunirme en un video bar y ver que pierda el América otra vez, quiero ver el runway!!! (LOL I loosing my mind here). En livejorunal existe una comunidad de fans, que reproducen el mismo desafío de cada episodio…con barbies!!! (Here)

MEET THE CAST





Leanne, Wesley, Terri, Suede, Stella, Kelli, Koto, Joe, Keith, Jerrel, Kenly, Jerry, Jennifer,Daniel, Emily and Blayne.

(Special thanks to my runway dealer, without him this post woudn’t be posible, you know I Will search for you, thank you !!!)

No olvidemos que la vida del show cuelga de un hilo. El DRAMA comenzó a principios de Abril, cunado se anuncio que el show cambiara de cadena, pasando de Bravo a Lifetime y moviéndose de Nueva York a Los Ángeles. Un completamente nuevo y renovado equipo de producción estaría ahora al frente del programa manteniéndose Heidi Klum como la conductora del mismo. Alarmante, pues base del éxito ha sido precisamente el maravilloso equipo de productores y editores que cada semana hacían que me convirtiera adicto y más adicto al runway.

Heidi Explico que nada de esto era decisión suya sino de Harvey Weinstein, productor del reality, quien posee la mayoría de los derechos del show. ''People always think I have all the say. I don't!'' she says with a laugh. ''It's Harvey — he owns most of the show. And exactly what they do behind closed doors, I don't really know.'' Project Runway es una de las mayores franquicias de la televisión, teniendo un valor aproximado a los 150 millones de dólares.

Este no seria el único cambio “imprevisto” y “sorpresa” que nos tomo a todos los fans “out of realily”. Nina García, una de las jueces mas implacables y directora de modas para la revista Elle, fue despedida de la misma. Ahora el show se enfrentaba a un nuevo dilema, quien debería continuar en el show, ¿Nina o Elle?. García actualmente trabaja para la edición de Marie Claire quien ha demostrado su interés en sustituir a Elle magazine del show .

Por su parte Bravo, nos mantuvo en completa expectativa, acerca de la nueva temporada, actualmente en producción, convirtiéndose en un juego, parte estrategia y parte Sabotaje, pues son fuertes los rumores de que Bravo esta decidido a enterrar el show antes de su llegada a Lifetime. Bravo Tv, se encargo de mantener en completo secreto cualquier detalle de esta nueva temporada. Incluso el cast se dio a conocer dos días antes de la premiére. No hubo comerciales, promos, ni grandes bilboards o posters en las paradas del autobús o del metro de Nueva York que anunciaran lo nuevo del runway. Únicamente un promocional de 30 segundos que la cadena lanzo como preview. La estrategia de mantenernos en suspenso funciono, la premiére fue un completo Hit en los raitings.

A estas alturas ya no cabe duda de que el show es un completo éxito, no solo de audiencia a nivel mundial, pues se han hecho “copias” del show manejando exactamente el mismo concepto en países como Canadá, Reino Unido, Australia, Malasia y Filipinas, afeter all fashion is an internacional language, right? El jueves se constato una vez, que el programa esta en su mejor momento al alcanzar un total de 5 nominaciones para los premios EMMY: Outstanding Reality-competition Program, Outstanding Host For A Reality Competition Program (Heidi Klum), Outstanding Directing For Nonfiction Programming - Tony Sacco, Director; Outstanding Picture Editing For Reality Programming and Outstanding Cinematography For Reality Programming.


Go , go, go Runway!!!, Will beat amazing race this time!!!

Whit Bravo’s losing his religion y con prisa para tomar una decisión, ahora la cadena se concentra en la búsqueda de un “sustito” para el FASHION show en su cadena de relaity’s y parece que un nuevo show llamado “Fashion House” es la respuesta. En este nuevo reality grupos de diseñadores competirán cada semana creando y elaborando una línea completa de “outfits” con el objetivo de instaurar una nueva marca que pueda ser vendida en todo el país.

Pero la verdadera pregunta es : ¿WTF is going to Happen with PR season 6?

>>>About the Runway

>>>All the same judges are back, The fabulous Heidi Klum, The prestigious Michael Kors and Nina I’m feeling bitchy this season Garcia. Tim Gunn is also back como mentor del grupo.

>>>“Si Project Runway no te vuelve gay, ninguna otra cosa lo hará.” Fiel a la tradición, en esta ocasión son 6 out of 7, el número de concursantes que están oficialmente fuera del closet.

>>>El Ganador recibirá a fashion Spread in Elle Magazine, Un automóvil Saturn Hybrid 2009; 100,000 dólares para comenzar su propia línea de ropa y la oportunidad de vender sus ítems en Bluefly.com.

>>>Entre las celebridades que estarán como jueces invitados para esta nueva temporada figuran: Natalie Portman, Diane Von Furstenberg, Sandra Bernhard, Apolo Ohno, Brooke Shields, LL Cool J, RuPaul, Rachel Zoe, Cynthia Rowley y Francisco Costa.

>>>Para el primer Episodio intitulado “comienza por el comienzo” el nuevo grupo de diseñadores tuvieron como reto diseñar un look con materiales o productos de una tienda de abarrotes, just like the very first episode of season 1. La clave para alcanzar el éxito es: innovación. El presupuesto fue de 75 dólares.

mega source, source 1, source 2, source 3.

Etiquetas: ,

sábado, 26 de julio de 2008

The Hábitat Channel, la televisión que nunca duerme.

Las series de televisión contemporáneas y sus protagonistas engrosados nos asombran a diario especialmente en la televisión de paga (léase HBO) o en cadenas que buscan un nuevo rumbo en la originalidad de sus contenidos (Showtime).

Ahora en la televisión contamos con Familias de Mafiosos, el sexo y la autocensura, la animación sátira y amarilla, superhéroes adolescentes, viudas que venden marihuana, atmósferas más cinematográficas, guiones más humanos, realitys mas ambiciosos y obras que trabajan en secreto para guardarse en la memoria colectiva de una audiencia que reclama un giro en el tratamiento de los personajes y de los argumentos de hace 20 o 30 años.

Estas maravillas de la televisión son el fruto de una nueva concepción del espectador; un nuevo "paradigma" que revolucionó la manera de ver y hacer televisión. Estos cambios aportan interesantísimos testimonios acerca de "qué" ocurre y “cómo" ocurre en nuestras sociedades. La televisión se transforma y nos transforma. Es uno de los peores vicios racionalistas, pero ayuda sobrevivir la semana, pues reconoce dos aspectos de la realidad.

En THC, estamos comprometidos con nuestra audiencia. Es por ello que para esta nueva temporada de estrenos he decido colocar entre mis Nuevos Favoritos: Weeds and, Ugly Betty, posteriormente se abordara los entornos de series como In Treatment, Sexy Dirty Money, Skins, The Reaper y Pushing Daisies. Among all the new, el departure de una de mis series Favoritas “The Sopranos” y el regreso de un All time favorite: Project Runway season 5.

I'm addicted to Weeds

An original presentation from Showtime, actualmente no se trasmite en México, en una de tantas injusticias que se viven en el país a nivel de entretenimiento, pero es posible adquirir las temporadas 1 y 2 en algunos videoclubs o recurrir a su servidor de descarga favorito. OJO que no los confunda el titulo en español de la serie: “La Traficante”.

Weeds es acerca de la vida de Nancy Botwin (Mary-Louise Parker), quien tras la muerte de su esposo decide vender marihuana en su vecindario para poder pagar las cuentas de la casa y sacar adelante a sus dos hijos Silas (Hunter Parrish) y Shane. (Alexar Gould); Mientras crecen en la salvaje comunidad californiana de Agrestic. Nunca venderle a menores es el lema de Nancy, quien ha encontrado en su comunidad una gran cantidad de compradores (principalmente amigos) aunque pareciera no haber suficiente hierba en el mundo para drogar a esa gente lo suficiente para que olviden donde viven.

Nancy interpreta a una mujer demasiado obstinada para escuchar que no sabe lo que hace y en lo que se esta metiendo. Su “negocio” crece mucho y muy rápido, sin saber realmente como funciona. Ella siente que no debía disculparse con nadie, su decisión es cuestionable, pero no tenía otra alternativa y esta haciendo “lo que tiene que hacer” en orden para proveer a su familia: vender la hierba. Jamás se le hubiera ocurrido vender su Land rover o mudarse de vecindario, no, lo de ella es un capricho. Elizabeth Perkins, Toney Patano y Justin kirck representan el comic relief, cuando las cosas suben de tono en weeds. En especial el papel de Perkins, como Celia Holdes, uno de los personajes quizás más complicados y difíciles de describir pero a la vez uno de lo más geniales.

La critica ama cada segundo de weeds y después de ver los primeros 9 episodios de la temporada 1, también me he vuelto un adicto afecto seguidor de la serie. Weeds es la comedia provocadora y al vez el Drama agudo con el cual los escritores han tomado toda una serie de riesgos, dado el estatutos legal e ilegal de la marihuana en todo el mundo, pues prácticamente todos los países tienen leyes concernientes a su cultivo, posesión, venta y consumo. La serie lanza toda una serie de preguntas acerca de la moralidad, con pequeñas dosis de sátira social y altas cantidades de Sarcasmo. Pero por encima de todo en Weeds el tema principal es la Familia, la fidelidad y la Amistad. (hasn't always been this way ?)

Finalmente solo quiero dejar unas indicaciones de consumo: “Los efectos de ciertas Drogas suelen ser de corta duración, pero el efecto “Weeds” es mucho mas intenso que el que se obtiene a través del mascado de las hojas. Los efectos que los espectadores experimentan a nivel psicológico varían de persona a persona según la dosis, el nivel de tolerancia y entorno en donde se consuma, pero habitualmente se caracterizan por generar sentimientos de buen humor, ansiedad, confianza y alegría. Se recomienda ver la serie de “Tiron”. Los usuarios dependientes suelen experimentar una sensación que querer descragar las siguientes temporadas.”

Etiquetas:

miércoles, 13 de febrero de 2008

Project Runway, Always finale, but never finally !!!!

Cada persona tiene dos fuerzas operando dentro de ella. Una es la "fuerza motriz", que empuja a una persona a realizar las acciones. La otra es la "fuerza restrictiva" que hace que la persona se abstenga de realizar otro tipo de acciones. La paciencia se nutre de ambas fuerzas, al empujarnos a realizar buenos actos y a abstenernos de llevar a cabo otros. Lidiar con estas fuerzas es una continua constante, ahora mismo, estoy dejando de hacer mi tarea de investigación, para escribir este post, en una batalla crucial de fuerzas.Y la paciencia es la virtud que siempre se me agota cuando más la necesito.

El final de la temporada 4 de Project Runway nos ha alcanzado de nuevo y no tengo la menor idea de cuando se vaya a programar su estreno en México, así que hice lo que cualquier desperated normal fan haría en esta caso, es decir, mandar al carajo mi fuerza restrictiva y comenzar a rastrear en el google los episodios de la cuarta temporada. (And my friends think that I don’t have a life, LOL!!!). La mentada virtud vuelve aparecer en escena, cada vez que es necesaria para soportar las restricciones de los servidores, rapidshare o megaupload.

Como ya había comentado, el episodio premiere de esta temporada lo vi el día 31 de diciembre. La razón por la que ahora he decidido descargar el episodio # 2 es simple, the guest judge es Sara Jessica Parker !!!. Desde luego que todos los Diseñadores went completely queer crazy, me included, al escuchar la noticia. El reto para esta ocasión, era formar parejas y elaborar un conjunto de 2 piezas para la colección otoño-invierno de la línea de Ropa de Sara, “Bitten”. El presupuesto seria de tan solo 15 dolares!!!, suficiente para comprar papel de baño y cinta scokth. (Que ni se les ocurra a los productores).

En fin que ahora voy por el episodio 5, since I cant’wait too long. La final fue realizada en el Bryant Park de New York y contó con otra invitada de lujo,Victoria Beckham AKA Ex-spice girl, fashion icon, or just like I call her the woman that sleeps whit most Gorgeous man of the planet.

Etiquetas: ,